28 de Noviembre Slide

Dr. Gerardo Muñoz
“El secreto del cambio”

 

Destacado investigador y catedrático poseedor de galardones y reconocimientos internacionales. Miembro de la Academia de Maestros en Educación por el Colegio Americano de Cirujanos, nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores, Jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Universitario y Director del Sistema de Posgrado de la UANL. Cirujano de profesión con Doctorado en Medicina por la UANL, Maestría en Competencias Basadas en la Educación, Maestría en la Gestión de Hospitales e Instituciones de Salud y Maestría en Actividad Física y Deporte.

Marco Garza Mercado

Empresario regiomontano con experiencia en la planeación y operación de desarrollos de usos mixtos desde 1994, ha participado en proyectos como Plaza Fiesta San Agustín, Plaza Fiesta Anáhuac, Main Entrance, Fuentes, Bosques y Magma Towers.
Desde 2014 es Socio Fundador y Director General de GM Capital, operando diferentes unidades de negocio como GM Residencial, GM Usos Mixtos, GM Comercial, GM Oficinas, y la unidad más reciente en alianza con WeWork, integrando espacios de coworking a uno de sus más innovadores desarrollos, Distrito Armida.

Bajo su dirección, GM Capital ha logrado importantes alianzas estratégicas con grupos empresariales del sector Financiero, hotelero, y del sector salud.

Marco Antonio Garza Mercado es además Presidente del Patronato Rufino y Olga Tamayo A.C., organismo que gestiona la regeneraci6n de uno de los espacios públicos más importantes en San Pedro Garza García

Evaristo Gómez
“La guía práctica de como equivocarse con estilo”

Evaristo es conferencista, estudio Ingeniería en electrónica y Automatización, tiene una Maestría en Ciencias de la Ingeniería con Orientación en Energías Térmica y Renovables y un segundo posgrado, una Especialidad en Industria Inteligente, en la FIME de la UANL.

Actualmente trabaja en PROLEC como ingeniero en investigación y desarrollo y en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, de la Universidad Autónoma de Nuevo Leon, como docente, coordinador del departamento de infraestructura sostenible, es asesor en temas de responsabilidad social e inclusión y emprendedor social que ha participado en diferentes ONGs.

Luis Fernando Ramírez
“Mantente fuerte”

Luis Fernando Ramírez González, es un joven de 18 años que actualmente estudia el 5to semestre de preparatoria con promedio destacado.

El 18 de Enero de 2017 recibió un balazo en la cabeza por uno de sus compañeros en un colegio, estuvo en el hospital en coma inducido. Fue despertando poco a poco sufriendo fuertes daños motrices y cognitivos, quedando sin caminar, con mucha dificultad en el movimiento de sus manos, daños en la memoria a corto plazo y en memoria de proceso, entre otras cosas.

Poco a poco comenzó a tomar terapias físicas y ocupacionales para avanzar su recuperación; después de año y medio pudo regresar a la preparatoria sin poder caminar ni escribir y aún así se destaco por su promedio y preparándose para próximamente iniciar sus estudios profesionales.

A pesar de su situación y a un año del suceso Luis Fernando comenzó a dar pláticas en diferentes escuelas y foros, con la intensión de ayudar a transmitir y motivar con su mensaje de que a pesar de la adversidad no debemos rendirnos.

Dra. Leticia Torres
“Disfrutando la Formación de Investigadores Científicos»

La Dra. Leticia Torres obtuvo su Doctorado en Materiales Cerámicos Avanzados por la Universidad de Aberdeen Escocia. Líder Certificada en Energías Aplicadas Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Harvard en USA.

Actualmente es Directora General del Centro de Investigación en Materiales Avanzados.

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1986 y desde el año 2002, es Nivel III, siendo la primera mujer en Nuevo León, en obtenerlo.

Ha sido galardonada en múltiples ocasiones, recibiendo más de 67 premios y distinciones nacionales e internacionales entre los que destacan:

Premio Nacional de Ciencias (2018), en el área de Tecnología, Innovación y Diseño; 24 Premios Investigación UANL por el mejor trabajo de investigación en las áreas de Ciencias exactas e ingeniería y en la categoría de tecnología. El más reciente obtenido en este año 2020, en el área de Ciencias Exactas.

Medalla al Mérito Cívico, Presea Estado de Nuevo León.

Tiene más de 200 artículos científicos indizados internacionalmente, más de 3000 citas auténticas, 3 patentes autorizadas para su comercialización y 4 en trámite ante el IMPI.